Protección empresarial avanzada: Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Digitalización, Formación
Formación para afrontar las amenazas digitales con inteligencia artificial y fortalecer su organización
Ante la creciente sofisticación de los ciberataques, APYMESPA recomienda esta formación intensiva y gratuita de Marbellup en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, que tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Marbellup. Adquiera las competencias necesarias para defender su negocio de las nuevas amenazas potenciadas por la IA.
Desde APYMESPA, se subraya la trascendencia de la ciberseguridad en el actual panorama empresarial, caracterizado por la constante evolución de las amenazas, acentuada por el avance de la Inteligencia Artificial (IA). Por ello, se recomienda encarecidamente a nuestros asociados y al conjunto de profesionales de sectores estratégicos esta exhaustiva formación ofrecida por Marbellup, un proyecto de la delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo.
Este Octavo Módulo de Formación Presencial se centrará en la Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y se desarrollará del 9 al 11 de abril en las instalaciones de Marbellup, sitas en Calle Padre Paco Ostos s/n. Las sesiones se llevarán a cabo en horario de 16:00 a 20:00 cada día, constituyendo una formación intensiva de 3 días.
La formación está dirigida a profesionales de sectores estratégicos, tanto públicos como privados, incluyendo turismo, tecnología, inmobiliario, restauración, ocio, servicios digitales, administración pública local, educación, sanidad, emergencias y seguridad ciudadana. Se aconseja un nivel intermedio en habilidades tecnológicas para un óptimo aprovechamiento del curso.
Objetivos generales de la formación:
Al concluir este módulo, los participantes estarán capacitados para:
- Conocer las amenazas cibernéticas emergentes potenciadas por IA. Ello permitirá a los profesionales comprender la nueva generación de ataques y sus posibles repercusiones en sus organizaciones.
- Aprender a utilizar herramientas de defensa basadas en inteligencia artificial. La formación proporcionará conocimientos prácticos sobre la aplicación de la IA en el fortalecimiento de la seguridad.
- Desarrollar habilidades prácticas para la prevención y respuesta ante incidentes. Los asistentes adquirirán las competencias necesarias para proteger sus sistemas y actuar eficazmente en caso de un ciberataque.
- Comprender el marco normativo actual y futuro sobre protección de datos e IA. Estar al corriente de las regulaciones es fundamental para evitar sanciones y garantizar la confianza de los clientes.
Estructura del programa:
El programa se articula en tres jornadas, abordando diversos aspectos de la ciberseguridad y la IA:
Día 1: Concienciación y amenazas cibernéticas potenciadas por IA
- Se efectuará una introducción a conceptos clave como ciberseguridad, IA, phishing y malware. Esto establecerá las bases para la comprensión de temas más avanzados.
- Se identificarán amenazas específicas como deepfakes, phishing avanzado y malware inteligente, resaltando la transformación de estas técnicas mediante la IA.
- Se realizará un taller práctico para el análisis de casos reales simulados, posibilitando a los participantes la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Día 2: Uso seguro, ético y defensivo de la IA
- Se llevará a cabo una demostración de herramientas de IA para la ciberdefensa, incluyendo la detección de intrusiones y el análisis predictivo. Los asistentes observarán cómo la IA puede constituir un valioso aliado en la protección.
- Se debatirán las pautas éticas y legales para el uso responsable de la IA, un aspecto crucial en el desarrollo y la implementación de estas tecnologías.
- Se desarrollará un taller creativo para el desarrollo de soluciones adaptadas a sectores estratégicos de nuestro municipio, promoviendo la aplicación práctica de los conocimientos en el contexto local.
- Se efectuará un análisis de casos reales de éxito y fracaso, aportando lecciones aprendidas y mejores prácticas.
Día 3: Prevención, respuesta y cumplimiento normativo
- Se tratarán medidas preventivas prácticas adaptadas al entorno local, ofreciendo soluciones concretas para las empresas de la zona.
- Se detallará la gestión de incidentes, abarcando la detección, contención, recuperación y comunicación, proporcionando un protocolo de actuación claro.
- Se realizará un simulacro de incidentes multisectoriales (ransomware y filtraciones de datos), permitiendo a los participantes experimentar en un entorno controlado la respuesta ante una crisis.
- Se proporcionará información actualizada sobre normativas como GDPR, LOPDGDD, ENS y la futura AI Act, asegurando que las empresas estén al día con sus obligaciones legales.
- Finalmente, se ofrecerán conclusiones y recomendaciones para implementar de inmediato, facilitando la aplicación práctica de lo aprendido.
Resultados esperados:
Al finalizar esta formación, los participantes:
- Serán conscientes de las amenazas reales y avanzadas potenciadas por IA.
- Sabrán detectar, mitigar y prevenir ataques en sus organizaciones.
- Entenderán cómo utilizar herramientas de IA de forma ética y defensiva.
- Conocerán las normativas aplicables y cómo cumplirlas.
- Estarán preparados para aplicar todo lo aprendido de forma práctica e inmediata.
Esta representa una oportunidad única y gratuita para que los profesionales del municipio y su entorno fortalezcan sus capacidades en un ámbito tan relevante como la ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial. Marbellup, como proyecto de la delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo, evidencia su compromiso con el desarrollo y la competitividad del tejido empresarial local.
Para cualquier consulta, puede contactar con Marbellup a través del teléfono 952 76 87 98 o visitar sus instalaciones en Calle Padre Paco Ostos, s/n, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:30 horas.
Desde APYMESPA, se anima a todos nuestros miembros y a la comunidad empresarial a beneficiarse de esta excelente iniciativa de formación. La ciberseguridad de su negocio constituye una prioridad.
- Tags: amenazas, amenazas ciberneticas, apymespa, autonomos, ciberataques, ciberdefensa, ciberseguridad, costa del sol, formacion gratuita, formacion intensiva, formacion presencial, herramientas digitales, inscripcion, inteligencia artificial, malaga, marbellup, marco normativo, nueva andalucia, proteccion empresarial, pymes, san pedro alcantara, talleres practicos
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)