Impulsa Startup 2025: Tu proyecto, crea, crece y despega
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Ayudas Públicas, Emprendedores
La Cámara de Comercio de Málaga te guía en el desarrollo de tu startup, cofinanciado por FSE+
Descubre Impulsa Startup 2025, el programa de la Cámara de Comercio de Málaga que transforma ideas en realidades empresariales. Financiado por FSE+, ofrece apoyo integral en dos fases clave: 'Crea y Crece' para ideas iniciales y 'Despega' para proyectos avanzados listos para escalar e invertir.
La Cámara de Comercio de Málaga, como parte de la red de Cámaras de Comercio y en colaboración con la Cámara de España, lanza el Programa Impulsa Startup 2025. Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) dentro del marco del Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027. Su objetivo primordial es potenciar el ecosistema emprendedor nacional, apoyando la puesta en marcha y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, con un énfasis especial en su sostenibilidad y competitividad a largo plazo. La participación en el programa no tiene coste para los emprendedores.
El Programa Impulsa Startup se estructura en dos fases diferenciadas para adaptarse al estado de maduración de cada proyecto, y no es posible participar en ambas fases durante la misma convocatoria:
- Fase 1. Crea y Crece
- Fase 2. Despega
A continuación, detallamos cada una de las fases:
Fase 1. Crea y Crece: Del concepto al prototipo
Esta fase está diseñada para emprendedores con ideas de negocio potencialmente escalables, donde la tecnología es un pilar fundamental para el crecimiento y la expansión de la futura startup.
Objetivos clave de la Fase 1:
- Aprender las metodologías esenciales para la creación de startups.
- Desarrollar un Producto Mínimo Viable (MVP) o un prototipo.
- Adquirir habilidades para presentar la idea de negocio ante un jurado.
Desarrollo del programa: Los emprendedores seleccionados recibirán apoyo constante de un Tutor de la Cámara de Comercio que los guiará en el proceso de formación, creación y validación de su idea. Se impartirán hasta 40 horas de formación en directo (presencial o virtual) sobre metodologías como Design Thinking, Lean Startup o Agile, para validar la idea testeándola en el mercado. Además, contarán con el respaldo de mentores expertos para ayudarles a construir, pivotar o repensar su proyecto y asegurar su escalabilidad. Al finalizar el itinerario de aprendizaje, los emprendedores tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado.
Requisitos de participación en la Fase 1: Para participar, los solicitantes deben ser personas físicas que cumplan los siguientes criterios en el momento de la solicitud:
- Tener nacionalidad española; o ser originario de un país miembro de la Unión Europea y tener permiso de trabajo en España; o ser de un país fuera de la UE con permiso de trabajo en España.
- Poseer una idea de negocio que utilice la tecnología para escalar.
- Tener entre 18 y 64 años.
- No haber participado previamente en la Fase Crea y Crece del Programa Impulsa Startup en ninguna Cámara de Comercio.
- Con el fin de cumplir con los indicadores del FSE+, los emprendedores deberán acreditar que se encuentran en situación de desempleo, inactividad o búsqueda de empleo. Aquellos que estén de alta en algún Régimen General de la Seguridad Social deberán aportar una tarjeta de mejora de empleo emitida por el Servicio Andaluz de Empleo. Los autónomos deberán presentar una declaración responsable.
Selección de emprendedores: Se seleccionará a 15 emprendedores con ideas de negocio basadas en tecnología y potencialmente escalables. En caso de superar este número de solicitudes que cumplan los requisitos, se aplicarán los siguientes criterios de selección:
- Entrevista personal: hasta 5 puntos.
- Situación de desempleo: hasta 4 puntos (Desempleado = 4p, Empleado tiempo parcial = 2p, Empleado tiempo completo/Autónomo = 0p).
- Capacidad de escalabilidad del proyecto: 3 puntos.
- Modelo de negocio: 2 puntos.
- Contribución a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 1 punto.
Documentación a presentar (Fase 1):
- Copia de NIF / NIE, o pasaporte y permiso de trabajo.
- Anexo I. Solicitud, donde se identifica al emprendedor.
- Anexo II. Información del proyecto, que incluye la descripción de la idea, la tecnología, la escalabilidad y la vinculación con los ODS.
- Informe de vida laboral, y mejora de empleo si aplica.
Premio de la Fase 1: El proyecto que sea designado ganador por el Jurado recibirá un premio económico de al menos 1.600€. Este importe podrá verse minorado por las retenciones fiscales correspondientes. El abono del premio se realizará mediante transferencia bancaria en un plazo no superior a 30 días hábiles tras la presentación de la documentación necesaria (certificado de titularidad bancaria y Anexo III - Declaración responsable). Los premios pueden ser declarados desiertos si no se cumplen los estándares de calidad.
Fase 2. Despega: Escalabilidad y acceso a inversión
Esta fase está orientada a proyectos que ya cuentan con un Producto Mínimo Viable (MVP) o un prototipo testeado en el mercado, incluyendo startups ya constituidas.
Objetivos clave de la Fase 2:
- Aprender a escalar el modelo de negocio.
- Presentar el proyecto ante potenciales inversores y business angels.
Desarrollo del programa: Los emprendedores serán guiados por un Tutor de la Cámara de Comercio para hacer crecer sus proyectos y prepararlos para inversores profesionales, proponiendo áreas y formas de trabajo basadas en retos. Contarán con el apoyo de mentores expertos en el área de especialización del proyecto, quienes traccionarán directamente sobre los proyectos para su crecimiento, ajustando las sesiones a las necesidades de cada iniciativa. Finalmente, los proyectos que culminen el itinerario podrán presentarse en un Demo Day ante un jurado.
Requisitos de participación en la Fase 2: Los solicitantes deben ser personas físicas, y cada solicitud debe incluir al menos a un miembro del equipo. Deben cumplir los siguientes criterios en el momento de la solicitud:
- Tener nacionalidad española; o ser originario de un país miembro de la Unión Europea y tener permiso de trabajo en España; o ser de un país fuera de la UE con permiso de trabajo en España.
- Poseer una idea de negocio que utilice la tecnología para escalar.
- Tener entre 18 y 64 años.
- No haber participado previamente en la Fase Despega del Programa Impulsa Startup en ninguna Cámara de Comercio.
- Haber conseguido un MVP o desarrollado un prototipo.
- No se aceptarán modelos de negocio que promuevan o fomenten los juegos de azar, consumo de alcohol, tabaco o drogas, pornografía, tráfico de armas, tráfico de seres humanos, clonación humana, o productos/servicios nocivos para el medio ambiente.
Selección de proyectos: Se seleccionará a 10 proyectos con ideas de negocio basadas en tecnología y potencialmente escalables. Si el número de solicitudes que cumplen los requisitos supera las 10, se aplicarán los siguientes criterios:
- Proyectos que hayan finalizado la Fase 1 (Crea y Crece) del Programa Impulsa Startup: hasta 6 puntos (se considera "finalizado" haber participado en la Jornada de Presentación de la Fase I).
- Proyecto escalable (Saas, Marketplace, Ecommerce, etc.): 5 puntos.
- Entrevista personal: hasta 4 puntos.
- Proyectos con más de un socio: hasta 3 puntos (1 socio = 1p, 2 socios = 2.5p, 3 o más socios = 4p).
- Startup certificada por ENISA: 2 puntos (la empresa debe tener CIF y cumplir con la definición de startup de la Ley 28/2022).
Documentación a presentar (Fase 2):
- Copia de NIF / NIE (por ambas caras), o pasaporte y permiso de trabajo.
- Anexo I. Solicitud, donde se identifican los miembros del equipo (hasta 5 solicitantes).
- Anexo II. Información del proyecto, incluyendo si el proyecto ha evolucionado tras la Fase Crea y Crece, identificación de la Cámara de Comercio de esa fase, si es una empresa emergente certificada por ENISA, y la descripción de cómo se logró el MVP o prototipo y la respuesta del mercado, así como la tecnología y capacidad de escalar.
- CIF y documento que acredite como Startup certificada por ENISA (si aplica).
Premios del Demo Day (Fase 2): En el Demo Day, habrá al menos dos proyectos ganadores. Los importes de los premios serán, como mínimo:
- Proyecto ganador:800€.
- Segundo premio:600€.
Los premios están sujetos a las retenciones fiscales correspondientes. El abono se realizará mediante transferencia en un plazo de 30 días hábiles desde la presentación de la documentación (certificado de titularidad bancaria y Anexo III). El premio se abonará a prorrata a cada miembro del equipo que haya presentado la solicitud. Los premios pueden ser declarados desiertos si no se cumplen los estándares de calidad.
Criterios de Valoración del Demo Day (Fase 2): Los proyectos serán evaluados por un jurado bajo los siguientes criterios, con una puntuación máxima de 50 puntos:
- Criterio 1: Innovación y tecnología (0-10 puntos).
- Criterio 2: Viabilidad económico – financiera (0-10 puntos).
- Criterio 3: Escalabilidad (0-10 puntos).
- Criterio 4: Competencia y propuesta de valor (0-10 puntos).
- Criterio 5: Equipo y capacidad de ejecución (0-10 puntos). En caso de empate, se podrá valorar la claridad de la exposición (1-5 puntos).
Proceso de solicitud y aspectos generales
Plazo y presentación de solicitudes: El plazo para presentar solicitudes comienza al día siguiente de la publicación de la convocatoria en la web de la Cámara de Comercio de Málaga y finaliza el día 8 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas. La documentación debe presentarse de alguna de las siguientes maneras:
- En el registro de la Cámara (Lunes a viernes de 9:00 a 14:00h). Se debe incluir el sello de registro con la fecha de presentación en los Anexos I y II.
- Por correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Todos los documentos deben ser aportados en formato pdf.
La presentación de la solicitud implica la aceptación de las Bases de la convocatoria. Si la documentación es incompleta o contiene errores, se requerirá a los solicitantes que subsanen en un plazo no superior a 10 días hábiles; de lo contrario, se considerará desistida la solicitud.
Valoración y resolución: La valoración de los proyectos será realizada por el órgano instructor del procedimiento, compuesto por técnicos de gestión del programa Impulsa Startup en la Cámara de Comercio de Málaga. Si el número de solicitudes válidas supera los límites establecidos (15 para Crea y Crece, 10 para Despega), se evaluarán según los criterios de selección de cada fase. El resultado se remitirá al Órgano de selección, presidido por D. José María Gómez Pretel, Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio de Málaga, quien resolverá la aprobación de la participación.
Obligaciones de los participantes: Los participantes tienen la obligación de facilitar toda la información que les sea requerida por las Cámaras de Comercio para el cumplimiento de los indicadores exigidos por el FSE+. Los proyectos deben ser originales y de autoría de los participantes, y no deben infringir derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros.
Difusión y publicidad: La participación en la convocatoria otorga autorización expresa para que la identidad de los participantes y sus proyectos puedan ser comunicados por las instituciones organizadoras con fines de difusión y promoción del programa.
Protección de datos personales: Los datos aportados por los solicitantes serán tratados por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio de Málaga para la ejecución, desarrollo y seguimiento del Programa Impulsa Startup. El tratamiento de datos es necesario para tramitar, valorar y verificar la solicitud, y llevar a cabo las acciones del programa. La falta de aportación de los datos requeridos supondrá la imposibilidad de participar. Los datos se conservarán según la normativa aplicable para atender posibles responsabilidades. Los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición pueden ejercerse contactando a las Cámaras. En caso de reclamación, la autoridad competente es la Agencia de Protección de Datos.
Para más información o consultas, pueden contactar con la Cámara de Comercio de Málaga:
- Teléfono: 952 21 16 73 ext. #229
- Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Web oficial
Desde APYMESPA aconsejamos no dejar pasar esta oportunidad de impulsar tu proyecto empresarial con el apoyo del Programa Impulsa Startup 2025.
- Tags: apymespa, ayudas publicas, camara de comercio de malaga, costa del sol, crea crece despega, emprendedores, impulsa startup 2025, malaga, nueva andalucia, san pedro alcantara
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)