Skip to main content
May23

Compartimos experiencias con DOM3, la asociación especializada en vivienda de gama alta

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Urbanismo, Desarrollo Urbano, Economía, Eventos, Vivienda

Durante una mesa redonda, se confirmó el excelente momento del mercado y la necesidad de abordar desafíos futuros para lograr un crecimiento sostenible

Compartimos experiencias con DOM3, la asociación especializada en vivienda de gama alta

La asociación de empresarios y profesionales DOM3, con amplia experiencia en el sector de viviendas de alta calidad en la Costa del Sol, organizó el pasado martes una interesante jornada en la que se pudo analizar el mercado de vivienda de alta calidad en el 'Triángulo de Oro'.

Desde el punto de vista de estos profesionales especializados en los residenciales de lujo, Marbella, Estepona y Benahavís, son actualmente el 'Triángulo de Oro' que empuja la maquinaria de este tipo de propiedades a nivel internacional.

El evento, que forma parte del calendario anual de actividades de DOM3, comenzó con una ponencia de Miguel Martín, director internacional de Formación y Producto de Bang & Olufsen, firma danesa que patrocinó el encuentro con motivo de su centenario. Bang & Olufsen ofrece una amplia gama de productos de audio y video de alta calidad, con showrooms y servicios de instalación personalizados.

Tras la ponencia, se celebró una mesa redonda moderada por el presidente de DOM3, Charly Simon. Los participantes fueron destacadas figuras del sector y la administración local:

  • Ignacio Díaz, director de Proyectos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Marbella.
  • Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties, agencia inmobiliaria de lujo con oficina estratégica en Puente Romano.
  • Christopher Clover, fundador y consejero delegado de Panorama Properties, la agencia inmobiliaria más antigua de Marbella, establecida desde 1970.
  • Mariano Beristain, director general de Diana Morales Properties, considerada una de las agencias inmobiliarias de mayor confianza en Marbella durante más de tres décadas.

El encuentro tuvo lugar en la propiedad Villa Las Tortugas, cuya venta gestionan en co-exclusiva Pure Living Properties y Panorama Properties.

Compartimos experiencias con DOM3, la asociación especializada en vivienda de gama alta

Cifras que avalan un mercado robusto y en crecimiento

Según los datos presentados por las agencias inmobiliarias premium asociadas a DOM3, como Panorama Properties, Diana Morales Properties y Pure Living Properties, el mercado de la vivienda de alta calidad en el Triángulo de Oro goza de un excelente momento.

Las cifras de compraventa en 2024 alcanzaron las 8.708 viviendas vendidas en este espacio de la Costa del Sol (Marbella, Estepona y Benahavís). La cifra representa un incremento significativo del 5,64% respecto al año anterior.

El desglose por municipios mostró que Marbella lideró el volumen de compraventas con 4.745 operaciones. Le siguió Estepona con 3.162 transacciones, y Benahavís con 801 compraventas. Estas estadísticas fueron valoradas positivamente por Ignacio Díaz del Ayuntamiento de Marbella, quien las describió como "cifras sostenidas y coherentes con un crecimiento responsable".

Un destino multicultural de referencia internacional con un comprador mayoritariamente extranjero

Uno de los temas centrales de la mesa redonda fue el marcado perfil internacional del comprador en la zona. La tendencia nacional ya muestra un récord de compradores extranjeros, alcanzando los 21.525 en el primer trimestre de 2025, lo que representa el 14,1% del total nacional. En la provincia de Málaga, este porcentaje es aún mayor, llegando al 34,75%. Sin embargo, en Marbella y el Triángulo de Oro, la cifra es mucho más significativa.

Christopher Clover, CEO de Panorama Properties, destacó que, en su agencia, más del 90% de las compraventas se realizan a extranjeros. Afirmó que Marbella se ha consolidado como un destino de lujo inmobiliario de primer nivel mundial, estando "en la misma conversación que Dubái, Miami o Londres" cuando se habla de este tipo de mercado. Clover añadió que, a pesar de las altas expectativas, las perspectivas siguen siendo optimistas y recordó que su agencia ha vendido propiedades a 45 nacionalidades distintas en los últimos dos años.

Además de atraer inversión, se puso en valor el carácter único y la convivencia multicultural de la comunidad residente en la Costa del Sol. En el caso de nuestro municipio con cerca de 167.000 personas empadronadas, más de 55.000 son extranjeros, representando 152 nacionalidades diferentes que, según Clover, "conviven en absoluta armonía". Consideró que es "difícil encontrar en Europa una comunidad multicultural tan exitosa".

Agencias como Diana Morales Properties y Pure Living Properties también enfatizan su experiencia en el mercado de lujo y con clientes internacionales en las principales zonas de la Costa del Sol.

Compartimos experiencias con DOM3, la asociación especializada en vivienda de gama alta

Retos identificados para garantizar un futuro sostenible

A pesar del optimismo respaldado por las cifras, los expertos fueron realistas al abordar varios desafíos cruciales para el futuro del sector:

  • Ajuste de precios y expectativas de los propietarios: Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties, señaló la necesidad de una "corrección en el mercado". Explicó que, aunque se venía de años muy dinámicos, los compradores actuales son "más exigentes y no están dispuestos a pagar sobreprecios", lo que obliga a "ajustar expectativas y mantener precios realistas". Mariano Beristain, director general de Diana Morales Properties, compartió esta visión, indicando que las "expectativas demasiado altas" de los propietarios a menudo no están alineadas con el valor real del mercado, lo que "dificulta las operaciones".
  • Mejora urgente de las infraestructuras urbanas: Existe una clara necesidad de mejorar las infraestructuras urbanas, la seguridad y la accesibilidad. Christopher Clover fue contundente al afirmar: "Si somos el mejor destino de Europa, debemos tener las mejores infraestructuras. Hoy no es así". Javier Nieto complementó esta crítica pidiendo "mayor atención a las urbanizaciones consolidadas" y señalando la incongruencia de vender "villas de cinco millones en calles sin aceras, sin iluminación y con cables colgando", insistiendo en que "la excelencia empieza por el entorno".
  • Urbanismo, suelo y agilidad en los procesos: Ignacio Díaz mencionó que Marbella tiene unas 9.000 viviendas pendientes de desarrollo, aunque muchas de ellas están supeditadas a la aprobación del nuevo Plan General. En contraste, Estepona ofrece un margen "mucho mayor" para la obra nueva, lo que explica su crecimiento en este segmento. Reconoció que, si bien se están realizando esfuerzos en materia de agua, energía y telecomunicaciones, los procesos para implementar estas mejoras son "lentos". Subrayó la importancia de garantizar una "planificación a medio y largo plazo, con una visión sostenible del crecimiento".
  • La seguridad como factor de decisión: Mariano Beristain destacó el peso que tiene la seguridad en las decisiones de compra de los clientes. Puso como ejemplo que "muchos clientes se decantan por Zagaleta únicamente por el nivel de seguridad que ofrece". La Zagaleta es conocida por ser una urbanización de clase mundial con alto nivel de seguridad, y agencias como Diana Morales Properties y Panorama Properties ofrecen propiedades allí.
  • Acceso a la vivienda asequible para trabajadores: Todos los participantes coincidieron en un reto social y económico importante: encontrar vivienda asequible se está convirtiendo en un problema para muchos trabajadores del sector. Christopher Clover lanzó una seria advertencia: "Si no se encuentra vivienda asequible, acabaremos teniendo problemas para sostener nuestra economía local".

Compartimos experiencias con DOM3, la asociación especializada en vivienda de gama alta

La jornada organizada por DOM3 subrayó la solidez y dinamismo del mercado inmobiliario de alta calidad en el Triángulo de Oro, evidenciado por el incremento en las compraventas y la fortaleza del perfil internacional del comprador. Sin embargo, el encuentro también puso de manifiesto la urgencia de abordar de manera coordinada los desafíos en materia de ajuste de precios, mejora de infraestructuras, agilidad urbanística y la problemática del acceso a la vivienda para los trabajadores. Resolver estos retos es fundamental para asegurar un crecimiento sostenible y mantener la posición de la región como uno de los destinos de lujo más importantes a nivel internacional. DOM3, en su misión de promover el desarrollo y la preservación del negocio de la vivienda de alta calidad, ya trabaja en la organización de un nuevo Foro Inmobiliario para seguir profundizando en el impacto del sector en el Triángulo de Oro y sus previsiones.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.