Skip to main content
Oct15

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía: Servicios clave para empresas y ciudadanía

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // PYMEs, Autónomos, Ciberseguridad, Digitalización

CIAN, hito en la digitalización, refuerza la seguridad con promoción, impulso empresarial y capacitación para toda Andalucía

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía: Servicios clave para empresas y ciudadanía

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), ubicado en el Palmeral de las Sorpresas, en el Muelle 2 del Puerto de Málaga, es una institución de vanguardia de la ADA, destinada a ser la de mayor relevancia en el sur de Europa. El CIAN coordina la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022/2025, representando un hito en la digitalización andaluza.

Estas instalaciones ofrecen un completo catálogo de servicios esenciales a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones públicas para impulsar una transformación digital segura, inclusiva y sostenible.

Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN): Refuerzo de la seguridad digital

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) es una iniciativa de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) que busca fortalecer la seguridad digital dentro del ecosistema andaluz. Este centro se establece como una institución de vanguardia con la ambición de ser la de mayor relevancia en el sur de Europa.

Ubicado en el Palmeral de las Sorpresas, concretamente en el Muelle 2 del Puerto de Málaga, el CIAN coordina la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025. Sus instalaciones son modernas y albergan el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la Junta de Andalucía, además de contar con espacios diferenciados para ofrecer servicios específicos a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones públicas. Su creación supone un hito fundamental en el proceso de digitalización de Andalucía.

El CIAN pone a disposición de estos actores un completo catálogo de servicios que están categorizados de forma estratégica. Las actuaciones se articulan en tres áreas principales que refuerzan el compromiso de la Junta de Andalucía con una transformación digital segura, inclusiva y sostenible.

1. Promoción y posicionamiento del territorio

Esta categoría de servicios y actuaciones se centra en analizar la situación de la ciberseguridad dentro del ámbito de Andalucía y en contribuir al posicionamiento de la región como referente en ciberseguridad.

Las actuaciones específicas dentro de este eje incluyen:

  • Observación: Análisis de la situación en ciberseguridad.
  • Promoción: Actividades destinadas a impulsar el conocimiento y la presencia de AndalucíaCIBER.
  • Colaboración: Fomento de alianzas estratégicas.
  • Prevención, detección y respuesta: Servicios y actuaciones fundamentales para el ámbito de la seguridad digital.

2. Impulso empresarial y planes de desarrollo

Este eje estratégico está orientado al desarrollo de programas para el impulso y financiación de la ciberseguridad en el sector empresarial andaluz. También busca establecer planes de desarrollo para la consolidación de una industria especializada en ciberseguridad en la región.

Los servicios y actuaciones en este ámbito buscan favorecer el desarrollo de la ciberseguridad en las empresas andaluzas desde distintos aspectos. Además, se impulsa el crecimiento de aquellas empresas andaluzas que ya están especializadas en ciberseguridad.

Las líneas de acción específicas son:

  • Impulso y financiación: Desarrollo de programas y mecanismos de apoyo económico.
  • Mejora del nivel de ciberseguridad: Servicios destinados a elevar el estándar de protección digital de las empresas.
  • Investigación: Fomento de proyectos y estudios relacionados con la ciberseguridad.

3. Capacitación en materia de ciberseguridad

La tercera área estratégica se enfoca en la formación, la concienciación y la generación de talento digital seguro. Esto se logra mediante la elaboración y despliegue de programas formativos con contenidos específicos de ciberseguridad, así como a través de la promoción de la concienciación y sensibilización.

Estos servicios buscan la capacitación en ciberseguridad tanto en el ámbito educativo como en el profesional. Además, la concienciación se promueve como una medida clave para reforzar la confianza digital de la ciudadanía.

Las actuaciones clave en Capacitación son:

  • Fomento de vocaciones y conocimientos transversales: Impulso del interés y la base de conocimiento en el sector.
  • Capacitación y talento: Desarrollo de habilidades profesionales específicas.
  • Concienciación: Campañas y actividades de sensibilización para el público general.

El catálogo completo de servicios del Centro de Ciberseguridad de Andalucía está disponible para su descarga en formato PDF.

Información de contacto adicional

La información publicada sobre el Centro de Ciberseguridad de Andalucía y sus servicios es responsabilidad de la Agencia Digital de Andalucía. Para obtener más detalles sobre estos servicios o el CIAN, se puede contactar a través de los siguientes canales:

  • Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Teléfono: 955061501.

La Agencia Digital de Andalucía (ADA) también ofrece información adicional sobre otros servicios digitales, competencias digitales, estrategia y gobernanza digital, innovación tecnológica para la administración, operaciones y telecomunicaciones, y emprendimiento digital.

No video selected.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.