Skip to main content
Mar14

APYMESPA renueva parte de su directiva enfocada en el futuro de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía

Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Asamblea General Extraordinaria, Asamblea General Ordinaria, Notas de Prensa, Noticias, Organización Interna

La Asamblea aprueba la gestión y balance económico del pasado año, así como los proyectos y presupuestos de 2025

APYMESPA renueva parte de su directiva enfocada en el futuro de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía

Las asambleas generales Ordinaria y Extraordinaria de Socios de APYMESPA celebradas ayer marcaron un punto de inflexión con la aprobación de la gestión del año 2024, la presentación de ambiciosos planes para 2025 y la elección de una nueva Junta Directiva.

Aprobación de la gestión 2024 y planificación para 2025

Durante la Asamblea General Ordinaria, se procedió a la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, aprobándose las cuentas del ejercicio 2024 y el presupuesto de 2025.

Se realizó una detallada dación de cuentas de la memoria de actividades del año 2024. Esta incluyó eventos y actividades de networking como los Desayunos Empresariales, que se han mantenido de forma gratuita para los socios y con una asistencia cercana a los 50 participantes. La gala anual, celebrada en octubre, batió récords de asistencia con unas 120 personas, generando una acogida muy positiva entre los asistentes.

Otras actividades destacadas de 2024 fueron las jornadas con otras asociaciones (APYMEM, REM, APIMEHAVÍS…), la campaña escolar que distribuyó 3.200 tarjetas de descuento, el concurso de escaparates navideños, la campaña San Pedro In Love en febrero, y la participación en los mercadillos de Primavera y Navidad. Se creó la denominada Unidad de Ayudas, Subvenciones y Licitaciones Públicas con el apoyo de la empresa ECSA Consultores. De igual forma, se han iniciado contactos con el Instituto de Enseñanza Secundaria Salduba para fomentar la conexión entre la formación y la empresa, además de retomar en 2025 las dos ediciones de la Restaurant Week.

Se informó sobre la creación de la nueva página web, la intención de convertirse en asociación de utilidad pública para mejorar las deducciones fiscales y otros beneficios dirigidos a los asociados y la misma asociación; además de la implementación de encuestas trimestrales a los socios.

Por otra parte, también se informó sobre las conversaciones que se están llevando a cabo con el Ayuntamiento para disponer de un aula de formación continua en el Polígono Industrial de San Pedro Alcántara. E, incidiendo, en otro ámbito de preocupación, se dio a conocer que se sigue a la espera de respuesta del Ayuntamiento sobre el estado de las playas y el polémico vertido de áridos realizado el año pasado.

En el ámbito financiero, se examinaron y aprobaron las cuentas del ejercicio 2024. Se detallaron los gastos en diversas actividades, como FITUR, campaña San Pedro In Love (San Valentín), Mercadillo de Primavera, Campaña Escolar, Concurso de Escaparates Navideños, campaña Reyes Por Un Día, los Desayunos Empresariales, la Gala Anual y entrega de Premios Empresariales, una nueva campaña de fidelización de socios, los gastos de personal y seguros sociales, comunicaciones, nueva web, renovación del equipo informático, papelería, seguros, renovación del nombre comercial, asistencia a eventos, gestoría y gastos financieros.

Posteriormente, se presentó y aprobó el presupuesto para el ejercicio del presente año 2025, que contempla un aumento en partidas como cuotas de socios, FITUR, campaña San Pedro In Love, Día del Padre, Día de la Madre, rebajas, Black Friday, mercadillos de Primavera y Navidad, campaña escolar, concurso de escaparates, desayunos empresariales, Gala Anual, formación, campaña de fidelización de socios, campañas informativas, transformación a entidad de utilidad pública, telefonía e Internet, mantenimiento web, papelería, seguros, gestoría y gastos financieros. Se explicó que estas partidas son orientativas y se podrán ajustar según las necesidades o los precios finales que se obtengan de útiles o servicios. Se especificó que el aumento en la recaudación por cuotas, entra dentro del optimismo puesto en la campaña que se va a iniciar para la captación de nuevas empresas colaboradoras y patrocinadores. De hecho, estos últimos ya se están poniendo en contacto con nosotros, dado el interés que están suscitando las acciones y eventos que se realizan durante el año. Finalmente, quedaba aprobada la gestión general realizada por la Junta Directiva.

Renovación de la Junta Directiva

Concluida la Asamblea General Ordinaria, siguiendo el dictado de los actuales Estatutos, dio inicio la Asamblea General Extraordinaria, cuyo principal punto del orden del día era la presentación y votación de la candidatura a la nueva Junta Directiva. Se informó que, atendiendo al Artículo 16.3 de los Estatutos, se había presentado una única candidatura previamente proclamada a estos efectos.

La nueva Junta Directiva elegida está compuesta por:

  • Presidente: Miguel Ángel Jiménez Sedeño
  • Secretaria: María Felisa González Bautista
  • Tesorera: Ana María Guzmán López
  • Vicepresidente Primero: Juan Antonio Fernández Pérez
  • Vicepresidente Segundo: José María Moreno Ruiz
  • Vocal: Cristina Pérez Fernández
  • Vocal: Ana Troyano Bajo
  • Vocal: Laura Alonso Prieto
  • Vocal: Luis Miguel García López

Se destacó la incorporación a la Junta de José María Moreno Ruiz, miembro de la Junta Directiva años atrás, especialista en control de accesos cuya empresa está situada en el Polígono Industrial de San Pedro Alcántara; la arquitecta Cristina Pérez Fernández; y Luis Miguel García López, socio del grupo hostelero Barrabaja.

La intención inmediata es la de celebrar una primera reunión de la nueva directiva para coordinar las acciones y sectorizar al máximo posible la representación de los diferentes ámbitos empresariales (comercio, restauración, industrias, etc.) y otros nuevos campos de acción. Seguidamente, se reconoció la importante labor de los miembros salientes: Piedad del Río Nieto, Julia Crespo Conde y Juan Pizarro Gutiérrez, que tan magníficos servicios han prestado a la asociación y la sociedad en general desde APYMESPA, agradeciendo a las nuevas incorporaciones haber dado un paso adelante en la defensa y construcción del tejido económico de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía.

Retos y estrategias de futuro

En el transcurso de ambas asambleas, se abordaron diversos retos y estrategias para el futuro de APYMESPA. Se hizo hincapié en la necesidad de aumentar la participación de los socios ofreciendo más información sobre la propuesta de valor clara y tangible que ofrece el colectivo, de aquellas acciones que ya se realizan, y la incorporación de nuevas áreas de acción y defensa del emprendedor local.

Se planteó la importancia de consolidar la información sobre Ayudas, Subvenciones y Licitaciones Públicas, así como la formación, siendo estos servicios clave dirigidos a los asociados y sus colaboradores. En este sentido, en cuanto se disponga de un espacio adecuado, se mencionó la posibilidad de utilizar los créditos que ofrece la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), antigua Tripartita, para ofertar formación bonificada a través de APYMESPA. Por ello, la obtención de un aula de formación permanente se considera un objetivo prioritario para facilitar la organización de cursos, talleres y presentaciones.

Se debatió sobre la necesidad de actualizar y adaptar los Estatutos de la asociación, que datan de la época de la planificación del centro comercial abierto. También se consideró la posibilidad de ampliar el número de miembros de la Junta Directiva para lograr una mayor sectorización y representación de las diferentes áreas empresariales.

Durante la exposición de contenidos, se estacó la importancia de mantener una postura activa en temas relevantes para el empresariado local, como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOM y POU), los problemas de movilidad y aparcamiento, así como los que padecen los polígonos industriales de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía.

Otro de los objetivos y retos planteados fue el de mejorar la comunicación con los socios y de explorar nuevos canales para asegurar que la información llegue de manera efectiva, completando el directorio de empresas asociadas que ya se dispone en la nueva web, junto a un mapa interactivo de estos establecimientos e implementación de una tarjeta de socio con la que podrán obtenerse determinados beneficios y descuentos.

Al finalizar las asambleas fue servido un pequeño refrigerio en las instalaciones del hotel NH San Pedro, que sirvió para continuar esbozando nuevas ideas que sigan beneficiando a nuestro pueblo, actividades económicas y empleo.

Sobre el Autor

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.