Andalucía celebra el día del comercio: Un impulso a las economías locales
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // Comercios, Economía
5 de febrero: Primer Día del Comercio Andaluz, reconociendo su impacto económico y social
El 5 de febrero ha sido declarado oficialmente como el ‘Día del Comercio en Andalucía’, una iniciativa que busca destacar la importancia crucial de nuestro sector comercial. Esta fecha reconoce la contribución histórica y actual del comercio tradicional al desarrollo económico, social y cultural de Andalucía.
El sector, que abarca desde mercados tradicionales hasta innovadores establecimientos minoristas, se erige como un pilar fundamental para la comunidad andaluza, representando un 13,37% del Valor Agregado Bruto (VAB) y que emplea a 543.800 personas.
Un sector con raíces históricas y proyección de futuro
El comercio en Andalucía tiene una larga trayectoria que se remonta a más de 3.000 años, desde la época de los fenicios, pasando por las dominaciones romana y árabe, hasta la Edad Media, cuando la región fue un importante centro comercial entre Europa y África. Con el descubrimiento de América, Andalucía se convirtió en un enclave estratégico para el comercio transatlántico. Hoy, la comunidad autónoma se mantiene como un punto clave en el comercio internacional, impulsando sectores como el turismo, la agricultura y la industria.
Actualmente, el sector comercial andaluz no solo es un motor económico, sino también un elemento vertebrador de las ciudades. Representa más del 20% del tejido productivo andaluz, con más de 136.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales, generando un volumen de negocio superior a los 125.000 millones de euros. La actividad comercial juega un papel crucial en la transformación de las ciudades y es esencial para mantener una vida comunitaria equilibrada, contribuyendo a la fijación de la población al territorio.
Comercio: Un eje de desarrollo sostenible
El sector comercial en Andalucía apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital como pilares estratégicos. La oferta comercial andaluza se caracteriza por ser accesible, cercana y plural, capaz de satisfacer las necesidades de los consumidores y garantizar una convivencia equilibrada entre los distintos formatos comerciales.
Además, existe una fuerte conexión entre comercio, turismo y cultura, sectores que generan sinergias positivas para el desarrollo económico, creando un espacio de comercialización de productos locales y regionales. El auge del comercio electrónico representa un reto y una oportunidad para los comercios tradicionales, que deben adaptarse a las nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades de los consumidores. Esta transición digital no debe comprometer la calidad, cercanía, sostenibilidad, responsabilidad, confianza y seguridad que caracterizan al comercio andaluz.
Un reconocimiento a la diversidad y el progreso
El ‘Día del Comercio en Andalucía’ busca reconocer la labor de todos los agentes económicos y sociales implicados en el sector. La diversidad de formatos comerciales, desde los mercados tradicionales hasta los establecimientos más innovadores, refleja la riqueza cultural y el progreso de la región. La elección del 5 de febrero como fecha para esta celebración se debe a la reducción de ventas tras la temporada navideña, buscando así dar mayor visibilidad al sector.
Esta iniciativa se enmarca dentro del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026, que busca poner en valor la importancia del sector comercial en la comunidad, dada su capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores y su contribución a la generación de empleo y riqueza. La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo promoverá la participación de los distintos agentes económicos y sociales, así como de la ciudadanía en general, en la celebración del 'Día del Comercio en Andalucía', fomentando la difusión de actividades relacionadas con el sector.
- Tags: apymespa, ayuda al comercio, celebracion, comercios, costa del sol, defensa del comercio, desarrollo sostenible, dia del comercio en andalucia, economia, futuro, historia, impulso al comercio, malaga, nueva andalucia, san pedro alcantara, sector comercial, video
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)