Análisis de datos para tomar decisiones empresariales inteligentes
Autor // Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) Categorías // PYMEs, Autónomos, Comercios, Digitalización, Formación, Innovación
Aprender a usar los datos de la empresa con Inteligencia Artificial para descubrir nuevas oportunidades de negocio
La delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo, pone a nuestra disposición herramientas para impulsar los negocios tomando decisiones basadas en datos. El análisis de estos nos permite descubrir información valiosa para identificar tendencias, resolver problemas estratégicamente y optimizar las operaciones.
El análisis de datos utilizando Inteligencia Artificial es un proceso fundamental que implica examinar, limpiar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil que respalde la toma de decisiones empresariales. Esta actividad permite a las empresas ir más allá de la intuición y basar sus estrategias en evidencia sólida.
El séptimo Módulo de Formación Presencial MARBELLUP está diseñado para enseñar a los participantes cómo recopilar, analizar e interpretar datos para tomar decisiones empresariales más informadas. Los objetivos de aprendizaje de este módulo incluyen:
- Comprender los principios básicos del análisis de datos y su importancia en la toma de decisiones empresariales. Esto sienta las bases para que los participantes entiendan por qué el análisis de datos es crucial en el entorno empresarial actual.
- Aprender a utilizar herramientas sencillas de análisis de datos. El módulo se enfoca en la aplicación práctica del análisis, utilizando herramientas accesibles para la mayoría de las empresas.
- Aplicar técnicas de análisis de datos a un problema empresarial real. Este enfoque práctico asegura que los participantes puedan trasladar los conocimientos adquiridos a sus propios desafíos empresariales.
Las actividades clave del módulo se centran en el aprendizaje práctico y la aplicación de los conceptos. Estas actividades incluyen:
- Recolección y organización de datos relevantes para su negocio. Un primer paso crucial para cualquier análisis es identificar y estructurar los datos que realmente aportan valor.
- Análisis de datos utilizando herramientas como Excel o Google Sheets. El uso de herramientas comunes facilita la implementación del análisis de datos en el día a día de las empresas.
- Interpretación de resultados y formulación de recomendaciones basadas en datos. El objetivo final del análisis es extraer conclusiones significativas y traducirlas en acciones concretas.
El resultado esperado de participar en este módulo es que los participantes tendrán la capacidad de utilizar el análisis de datos para identificar tendencias, resolver problemas y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia. Esto empodera a las empresas para ser más proactivas y adaptarse mejor a los cambios del mercado.
Es importante destacar que Marbellup es un proyecto de la delegación municipal de Fomento Económico, PYMEs y Empleo. Esto subraya el compromiso de las instituciones locales con el desarrollo y la capacitación de las empresas en áreas clave como el análisis de datos.
En resumen, la formación ofrecida en el séptimo Módulo de Formación Marbellup proporciona a las empresas las herramientas y el conocimiento necesarios para aprovechar el poder del análisis de datos. Al comprender estos, las empresas pueden tomar decisiones más informadas, identificar nuevas oportunidades y, en última instancia, mejorar su rendimiento y competitividad. Este tipo de formación es fundamental para cualquier asociado de APYMESPA que busque crecer y prosperar en un entorno empresarial cada vez más impulsado por los datos.
- Tags: agentes de inteligencia artificial, apymespa, autonomos, comercios, costa del sol, datos, digitalizacion, empresas, formacion, innovacion, inteligencia artificial, malaga, nueva andalucia, pymes, san pedro alcantara, tratamiento de datos
Sobre el Autor
Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA)